Rectora de la UAA destaca la lucha de las mujeres hacia la igualdad.
Aguascalientes, Ags. El Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes albergó la ceremonia de honores a la bandera correspondiente al mes de mayo.
En este acto cívico, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, destacó, además de las efemérides más importantes como las alusivas al Día de las madres, Día del Maestro y Día del Estudiante que nos recuerdan el valor de la formación, la educación y la superación personal, una que en lo particular llama la atención porque suele pasar desapercibida: 15 de mayo de 1961, fecha en la que Ma. Cristina Salmorán fue nombrada ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La rectora refirió que eventos como ese son de gran valor en el camino hacia la igualdad, la justicia y el respeto de los derechos humanos.
“Ella fue una mujer pionera que rompió barreras en el Poder Judicial, fue una incansable defensora de los derechos laborales, presidió la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y es muestra de esfuerzo, preparación, vocación y resiliencia”, comentó.
Asimismo, destacó que, en una época de discriminación y misoginia, supo romper los moldes que excluían a las mujeres de los espacios de decisión más relevantes del país. Esa labor, explicó, abrió muchas oportunidades para la incorporación del género en altos cargos en los tres poderes e instituciones públicas de diversa índole.
“El legado de Ma. Cristina Salmorán debe conmemorarse como otros hechos significativos, nos recuerda que la equidad no es un regalo o una casualidad, sino el resultado de una lucha personal y colectiva forjada en el trabajo, en el profesionalismo y la reiterada exigencia de igualdad y de derechos y oportunidades”.
Ante la presencia de autoridades universitarias, de la H. Junta de Gobierno, integrantes de ACIUAA, del Bachillerato General Militarizado “José María Chávez”, así como alumnos del 2º semestre de la Lic. en Administración y Gestión Fiscal de PyMES del Centro de Ciencias Empresariales, se recordó que la equidad de género ha dejado de ser una curiosidad y una demanda aislada para convertirse en pilar de las sociedades democráticas.
Finalmente, la Dra. Pinzón mencionó que hay brechas y retos que debemos seguir combatiendo desde la ley, la educación y las prácticas cotidianas, y que como universidad pública, la UAA tiene la oportunidad y el deber de ser una agente activo en la consolidación de una cultura de equidad y paz donde se colabore con fraternidad y respeto, conformando nuestros valores y dignidad como personas.