Rectora de la UAA exhorta a Sociedades de Alumnos a ejercer su compromiso con ética y lealtad.
Aguascalientes, Ags. Alrededor de 300 estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes rindieron protesta como integrantes de las distintas Sociedades de Alumnos que representarán las voces de la comunidad estudiantil durante el periodo 2025-2026.
Luego de tomarles protesta, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, destacó que estos comités asumen la responsabilidad de representar a los casi 22 mil alumnos de la UAA, lo que implica un compromiso ético, responsable y de fidelidad a quienes les brindaron su voto de confianza.
Asimismo, mencionó que el liderazgo estudiantil universitario no consiste en ser portavoces de intereses ajenos a la institución, sino en atender de manera honesta y transparente las necesidades de las y los estudiantes. También, los incitó a aprovechar esta oportunidad para crecer, para servir y para dejar claro que la representación estudiantil es un ejercicio admirable cuando se orienta al bien común.
Recordó que las Sociedades de Alumnos residen en su legitimidad, en su capacidad de escuchar, en el talento para organizar iniciativas que fortalezcan a la comunidad y sobre todo, en la lealtad hacia la universidad que los forma.
Por su parte, la alumna Mariana Torres Antuna, presidenta de la Federación de Estudiantes de la UAA, felicitó a cada uno de los representantes y reconoció su fuerza como líderes estudiantiles. Recalcó que su labor consiste en motivar a otros a participar, alzar la voz cuando se requieran cambios y fungir como puentes entre los sueños de sus compañeros y las oportunidades que ofrece la institución.
Finalmente, se recordó que, si bien persisten retos, la representación estudiantil debe mantenerse crítica, propositiva y constructiva, pues cada proyecto que se impuse deberá beneficiar a la comunidad universitaria y dejar en claro que la lealtad no se declara, sino que demuestra con acciones responsables y visión al futuro.
La sociedad de alumnos de cada carrera se conforma por un presidente y por lo menos 3 vocales, de acuerdo con las necesidades de cada programa educativo. Estos comités estarán conformados de esta manera por un año.