jueves, abril 3, 2025
Local

Reina y Princesas de la Feria Nacional de San Marcos 2024 rindieron su informe.

Aguascalientes, Ags. Una de las encomiendas de la reina y princesas de la Feria Nacional de San Marcos es ser embajadoras y promotoras de la verbena abrileña, la fiesta que ha alcanzado un rango internacional, además de la labor social y de representación, no sólo durante el tiempo en que se desarrolla la celebración, sino durante todo el año de su gestión.
Este día, Rita I, la reina número 100 en la historia de la verbena, Jatziri y Lucía, sus princesas de la FNSM 2024, presentaron un informe de resultados de su trabajo durante el año que han representado y promovido la verbena y que comenzaron desde el 19 de febrero en que resultaron electas por voto popular por habitantes de los 11 municipios.
Han sido meses, expresaron en rueda de prensa, en los que participaron en diversas actividades, todas trascendentales para ellas por la experiencia adquirida y formación como mujeres orgullosamente aguascalentenses, así como en beneficio de un sector específico de la población, como son los adultos mayores que son parte del Asilo “San Nicolás de Tolentino”, esto con el apoyo de ciudadanos que hicieron algunas aportaciones en especie.
Durante distintas épocas del año, fueron parte de sesiones fotográficas para hacer promoción de distintas marcas de productos y servicios, que además de ser patrocinadores buscan que sus marcas sean todavía más conocidas entre la población. Lo mismo ocurrió con la invitación de la Secretaría de Turismo del Estado para ser igualmente embajadoras de la Ruta del Vino 2024.
Fueron invitadas también para estar presentes en distintos eventos oficiales, entre otros el Informe de la Presidenta del DIF-Estatal, Aurora Jiménez Esquivel, así como en la presentación del libro “Alegoría del Rebozo”.
Durante el 2024 y el primer trimestre de este 2025, la reina y princesas tomaron la decisión de llevar a cabo dicho programa en el asilo “San Nicolás de Tolentino” ubicado en la Ciudad de los Niños, hogar de 27 abuelitos y abuelitas dirigido por la congregación de religiosas Adoratrices; lo cual para ellas fue una de las actividades más gratificantes, pues desde el mes de septiembre, iniciamos una serie de visitas a este lugar con el objetivo de crear momentos especiales y llevar un poco de luz y alegría a quien tanto lo necesita.
A decir de Rita, Jatziri y Lucía, el proyecto se convirtió en parte fundamental de sus actividades, pues les permitió conectar con los abuelitos del Asilo “San Nicolás de Tolentino” de una manera significativa, haciéndoles ver que siempre es posible dar algo de tiempo y cariño a quienes han dado la vida por sus familias, a pesar de haber tenido una vida larga llena de altibajos, y que en su estancia en el asilo, siempre esperan que alguien quiera escuchar sus historias, sus experiencias y sus consejos.
Antes de concluir su informe, desearon a Daniela I, reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025 y sus princesas Zahira y Nicole, el mayor de los éxitos durante la experiencia que han comenzado a vivir, la cual sin duda, como a ellas, les cambiará sus vidas, pues ser embajadora de la fiesta más importante del país y con reconocimiento internacional, es una plataforma que sin duda, les permitirá alcanzar sus sueños.
Cabe mencionar que además de los medios de comunicación, acompañaron a la reina y princesas que están por terminar su ciclo, la señora Betty Flores, esposa del presidente del Patronato de la Feria, José Ángel González Serna “Paquín”, quien está al frente del proceso de elección de reinas y de las actividades en las que ellas participan, así como el coordinador de Planeación del mismo organismo, Eduardo Vilatoba Chapa.

Deja un comentario