martes, noviembre 4, 2025
Local

Tere Jiménez inspira a jóvenes a convertirse en guardianes del agua.

Jesús María, Ags. Convencida de que el cuidado del agua es una tarea que define el futuro de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez clausuró el Campamento de Formación de Promotores del Uso y Cuidado del Agua, donde 440 estudiantes de educación media superior participaron en el programa de Cultura del Agua “Jóvenes por el Agua, Líderes en Acción”.

Desde el Centro Ecológico Los Cuartos, la gobernadora reconoció el entusiasmo de las y los jóvenes que asumieron el reto de convertirse en guardianes del recurso más valioso: el agua.

“Es muy importante que cuidemos el agua, que tengamos el conocimiento de que algún día si no la cuidamos o reutilizamos, puede que ya no la encontremos. Nosotros hacemos acciones, como la perforación de pozos, pero eso no es lo importante, lo importante es que cuidemos el vital líquido; también estamos trabajando en la consolidación del Distrito de Riego 001. Algún día ustedes serán ingenieros o arquitectos y queremos que ayuden a que nuestro territorio sea sustentable y aprendamos a reutilizar. Los felicito por participar, ustedes serán los agentes en el cuidado y buen uso del agua”.

Noel Mata Atilano, director general del Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes (Inagua), informó que participaron jóvenes de educación media superior de los 11 municipios y que trabajaron 275 horas en el campamento, entre el 22 de septiembre al 28 de octubre, con lo que se busca formar jóvenes líderes con una visión de futuro para el cuidado del agua.

César Medina, presidente municipal de Jesús María, aprovechó para agradecer a la gobernadora que ayuda a la perforación y equipamiento de pozos para que el agua llegue a todas las comunidades y destacó que haciendo equipo se llega a mejores resultados.

Martín Barberena, presidente de la Fundación Miguel Ángel Barberena Vega y representante legal del Centro Ecológico Los Cuartos, destacó que este evento es muy importante, pues reunió a jóvenes para que tengan una buena cultura del agua, que propongan e innoven.

Durante la clausura, se llevó a cabo la premiación de las tres mejores representaciones artísticas elaboradas por los jóvenes participantes:

El primer lugar fue para el Conalep de Pabellón de Arteaga con la obra “El alma de Pabellón en cada gota de vino”; el segundo lugar, para el Colegio Independencia de Calvillo con “El corazón del agua, latidos que dan vida”; y el tercer lugar, para la Preparatoria EMSAD Cecytea de Carboneras, Tepezalá, con la propuesta “Cuando el agua se va, la tradición permanece”.

Deja un comentario