Tutor Par en la UAA: Transforma vidas académicas y accede a becas de hasta el 100%.
Aguascalientes, Ags. Ser Tutor Par es, hoy más que nunca, una forma concreta de sumar, crecer y dejar huella en la vida universitaria. En la Universidad Autónoma de Aguascalientes, estudiantes de semestres avanzados tienen la oportunidad de convertirse en tutores par, una figura clave dentro del Programa Institucional de Tutoría que ha sido recientemente fortalecido y que ahora ofrece beneficios más amplios para quienes deciden sumarse a esta labor solidaria y estratégica.
La actualización del Manual Operativo del Programa reconoce el impacto y la importancia de los tutores par como agentes activos en el acompañamiento académico. Por ello, ahora es posible acceder a becas institucionales de hasta el 100% en colegiatura o matrícula, así como a la acumulación de horas de servicio social, prácticas profesionales e incluso reconocimiento de créditos de Formación Humanista.
Además, a partir de este semestre, todas y todos los tutores par recibirán una constancia oficial por su participación, misma que podrán utilizar como comprobante de experiencia laboral, especialmente útil para quienes deseen desempeñarse en el ámbito de la docencia, o bien, integrarlo a su currículum vitae.
Actualmente, el programa cuenta con 25 tutores par activos. La convocatoria para sumarse estará abierta hasta el 22 de agosto de 2025. Podrán postularse estudiantes regulares con promedio mínimo de 8. Las y los interesados deberán acercarse directamente con su tutor de carrera, así como con la asesora o asesor PIT de su centro académico, quienes les orientarán sobre el proceso a seguir. Asimismo, el tutor de carrera y el jefe del departamento correspondiente deberán otorgar el “visto bueno”, es decir, verificar que el o la aspirante cuente con un buen desempeño académico y cumpla con los requisitos establecidos.
En cuanto al beneficio de las becas institucionales, los estudiantes deberán realizar el proceso normal de solicitud ante el Departamento de Becas. Una vez aceptada y aprobada su solicitud, y siendo ya tutores par activos, su porcentaje de beca podrá incrementarse del 75% hasta el 100%.
Cabe destacar que ser Tutor Par no solo abre nuevas rutas académicas. También es una experiencia profundamente formativa. Quienes participan en el programa fortalecen habilidades como la comunicación, la empatía, la escucha activa y el liderazgo. Explicar contenidos, guiar a otros en sus métodos de estudio y ayudarlos a adaptarse a la vida universitaria permite reafirmar conocimientos y desarrollar herramientas clave para cualquier entorno profesional.
Gracias a la cercanía que brinda el acompañamiento entre pares, esta estrategia ha demostrado excelentes resultados: durante el periodo agosto-diciembre de 2024, casi el 90% de los estudiantes asesorados aprobaron la materia en la que recibieron apoyo. Pero más allá de los números, lo que destaca es el compromiso de las y los tutores por compartir su experiencia, brindar orientación y generar una cultura universitaria más empática, participativa y colaborativa.
Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al Departamento de Orientación Educativa al teléfono 910 74 00, extensión 36414.