domingo, febrero 23, 2025
Local

UAA apuesta por metodologías innovadoras para su Licenciatura en Desarrollo de Videojuegos.

Aguascalientes, Ags. La industria de los videojuegos ha emergido como una fuerza de gran relevancia en los últimos años, consolidándose como un mercado que venía en ascenso, especialmente desde la pandemia de COVID-19. En México, se ha estimado que los eSports han experimentado un auge exponencial, generando una derrama económica significativa.

Ante este panorama y con el objetivo de impulsar la innovación en entretenimiento y tecnología, la UAA lanzó la convocatoria de admisión para su nueva Licenciatura en Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales en la que ofertará 40 lugares.

Esta es la primera carrera a nivel licenciatura impartida completamente en modalidad virtual, marcando un precedente en la incorporación de programas académicos en línea dentro del proyecto institucional.

El Dr. Francisco Javier Álvarez Rodríguez, profesor investigador del Departamento de Ciencias de la Computación, explicó que el plan de estudios ha sido diseñado para la enseñanza virtual, integrando metodologías innovadoras. Entre sus asignaturas clave destaca la “gamificación” un principio pedagógico basado en el aprendizaje a través del juego. Este enfoque ha dado lugar a nuevas teorías, metodologías y modelos aplicados a la educación, permitiendo su implementación en clases y desarrollo de los mismos productos interactivos de los futuros estudiantes.

Así mismo, el académico señaló que la pandemia brindó una experiencia valiosa en la enseñanza a distancia que permitirá hacer uso de infraestructura universitaria ya existente como aulas y laboratorios híbridos.

Por su parte, el Dr. Julio César Ponce Gallegos, jefe del departamento de Ciencias de la Computación, destacó que los egresados de esta licenciatura contarán con amplias oportunidades laborales dada la expansión de la industria y que cada vez más dispositivos integran interfaces de entretenimiento.

Además, la creciente portabilidad de videojuegos en computadoras y dispositivos móviles ha aumentado la base de usuarios, abriendo nuevas formas de monetización. Esto permitirá a los egresados no solo desarrollar y comercializar videojuegos, sino también ofrecer servicios de creación de entornos virtuales para varias plataformas que permitan su comercialización.

El plan de estudios completo se puede consultar en la página https://www.uaa.mx/descubretucarrera/ y la convocatoria en www.uaa.mx/admision/

Deja un comentario