UAA celebra el Día del Ingeniero en Alimentos.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes celebró el Día del Ingeniero en Alimentos, una profesión clave en el desarrollo de soluciones innovadoras para la seguridad alimentaria, la optimización de procesos y la sustentabilidad. A través de la ciencia y la tecnología, esta disciplina no solo impulsa el acceso a alimentos más saludables y la generación de productos funcionales, sino también contribuye a la mejora de la calidad de vida.
En el evento encabezado por la rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, se destacó la importancia de reflexionar sobre la relevancia de esta profesión en el contexto actual, por lo que la rectora subrayó que los ingenieros en alimentos desempeñan un papel fundamental en la producción y distribución equitativa de los recursos alimentarios.
Actualmente, la población mundial supera los 8 mil millones de personas, lo que plantea un desafío para la gestión y conservación de los recursos para satisfacer la demanda alimentaria global. Mientras que en algunas regiones los alimentos abundan, en otras, la escasez es una realidad.
Según la Organización Mundial de la Salud, 2 mil 500 millones de adultos padecen obesidad, mientras que 2 mil 300 millones de personas enfrentan la inseguridad alimentaria. Esta problemática se agrava debido a la sobreexplotación de recursos, generando un déficit ecológico significativo.
En este contexto, la rectora subrayó la relevancia de contar con profesionistas capacitados para transformar estos desafíos en oportunidades. Los ingenieros en alimentos son pieza clave para el desarrollo de tecnologías que favorezcan a mejorar el valor nutricional de los alimentos, prolongar su vida útil y reducir su desperdicio. Añadió que actualmente a nivel mundial se desechan mil millones de platos de comida al día, lo que refuerza la necesidad de reformular hábitos de producción y consumo.