UAA cuida a su comunidad con exámenes médicos integrales.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes prepara los exámenes médicos para los nuevos integrantes de su comunidad universitaria. Durante el periodo que comprende de agosto de 2025 al mes de mayo de 2026, están citadas 6,515 personas a esta evaluación médica que ofrece la institución.
Al respecto, la Dra. Ma. del Carmen Rodríguez Juárez, jefa del área de Servicios Médicos de la Unidad Médico Didáctica (UMD) de la UAA, explicó que al momento de realizar su pago e inscripción, los nuevos alumnos recibieron su cita con el día y la hora en la que tendrán que presentarse.
La Dra. explicó que se trata de una prueba que incluye una biometría hemática completa. Este análisis de sangre proporciona información detallada sobre los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, lo que permite detectar posibles enfermedades como la anemia o la leucemia. Adicionalmente, este examen determina el grupo sanguíneo, el factor Rh y los niveles de glucosa en la sangre.
Además, se realiza una química sanguínea de 6 elementos a una muestra aleatoria del 30% de los estudiantes. Este análisis más completo evalúa la salud metabólica general, analizando los niveles de glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol y triglicéridos. Con esta información, es posible conocer el funcionamiento de los riñones y los niveles de grasas en la sangre.
Durante los meses de agosto y septiembre se tomarán las muestras en los bachilleratos Central y Oriente, Campus Sur y Posta Zootécnica.
Luego de estas brigadas, se procederá a realizar lo conducente en la UMD para los alumnos de Ciudad Universitaria. Para el Plantel Norte del Bachillerato en Rincón de Romos, la proyección es que las muestras se tomen el próximo mes de febrero.
La Dra. Rodríguez Juárez precisó que estos exámenes médicos también se aplicarán al personal académico y administrativo de nueva contratación. Recordó que el personal que ya labora en la institución tiene derecho a un “check up” médico gratuito al año y, para acceder a él, sólo es necesario tramitar una cita en la UMD.
Cabe hacer mención que a lo largo del año, la UAA contribuye al cuidado de su comunidad universitaria y público en general a través de diversas campañas, proyectos y brigadas de salud.