UAA e IMAC conmemoran los 450 años de Aguascalientes.
Aguascalientes, Ags. En el marco de los festejos por el 450 aniversario de la fundación de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en colaboración con el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), llevó a cabo la presentación editorial de la serie de divulgación histórica Trazos del Tiempo, cuyo primer volumen lleva por título “Perseguir y castigar bandidos en Aguascalientes. Cecilio Macías y márgenes de la ley, 1870-1910”, de autoría del Dr. Víctor Manuel Carlos Gómez.
Este esfuerzo conjunto busca acercar el conocimiento histórico a públicos amplios mediante relatos accesibles, amenos y rigurosamente documentados. La colección se compone inicialmente de diez volúmenes que permitirán redescubrir la historia local desde distintas miradas: insurgencias, rituales funerarios durante epidemias, la vida urbana durante el porfiriato, arte, patrimonio, fotografía post mortem y otros aspectos fundamentales de la identidad regional.
Durante el evento, la rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, subrayó el papel de la institución como una universidad con historia y profundamente enraizada en la vida de la comunidad. En su intervención, destacó la relevancia de la serie Trazos del Tiempo para redescubrir personajes e historias de Aguascalientes, como la del controvertido policía Cecilio Macías, y reiteró el compromiso de la UAA con la generación de conocimiento que explique quiénes somos como sociedad.
Por parte del IMAC, el Mtro. Iván Alejandro Sánchez Nájera agradeció la disposición y apertura de la universidad para sumar capacidades institucionales y académicas en este proyecto editorial. Señaló que la serie está pensada para leerse en familia y dialogarse en los espacios comunes de la vida cotidiana, como una herramienta de reflexión colectiva en torno a la historia, la identidad y la memoria de la ciudad.
Asimismo, el Dr. Rodrigo Alejandro De la O Torres, jefe del Departamento de Historia de la UAA, subrayó que la divulgación histórica es hoy uno de los grandes retos del oficio, y que esta serie responde precisamente al deber de ofrecer historias comprensibles, pertinentes y profundamente vinculadas con la realidad social, política y cultural del presente. Añadió que Trazos del Tiempo abre un espacio amplio para recuperar la memoria y comprender cómo se ha tejido el devenir de la comunidad hidrocálida.
Durante el evento también se realizó un conversatorio entre el autor del libro y la Mtra. Dolores García Pimentel Ruiz, del Archivo Histórico del Estado, en el que se abordaron distintos aspectos del personaje central del libro, Cecilio Macías, un comandante de policía que transitó entre la legalidad y la ilegalidad en un México donde los márgenes de la ley eran difusos y la construcción del estado de derecho aún estaba en proceso.
Cabe destacar que la participación del Departamento de Historia de la UAA ha sido clave en este proyecto, pues sus profesores, investigadores, egresados y personal académico han colaborado activamente en la elaboración de los contenidos, fortaleciendo con ello el compromiso universitario de llevar el conocimiento más allá de las aulas y ponerlo al servicio de la sociedad.
La obra invita a reflexionar sobre la violencia, la ambición, la justicia y los límites del poder en un periodo convulso de la historia nacional, y lo hace desde una narrativa pensada para el lector no especializado, pero exigente.