UAA hace donaciones a otras instituciones educativas.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes reafirma su compromiso social al donar mobiliario y equipo en buen estado a otras instituciones educativas y asociaciones civiles. Esta iniciativa busca dar una segunda oportunidad a artículos que ya no se utilizan, transformándolos en recursos valiosos para quienes más los necesitan.
En una reciente donación, la UAA benefició a tres instituciones clave: El Colegio Guadalupe Victoria de Pabellón de Arteaga, que recibió 100 mesas y 100 sillas, destinadas principalmente a sus alumnos de secundaria; El CONALEP no. 1 de Aguascalientes, que obtuvo 77 bienes muebles, así como el Bachillerato General Militarizado 1er. Escuadrón «Lanceros de Aguascalientes», que recibió 151 sillas.
Durante la entrega, la hermana Florencia Rodríguez Becerra, del Colegio Guadalupe Victoria, compartió su gratitud «Gracias a esto una de tantas necesidades que tenemos se va a cubrir. La UAA nos respondió favorablemente y con esta ayuda, ya no tendremos que continuar soldando y reparando las sillas y mesas que tenemos. Agradecemos la voluntad de la rectora, quien, por cierto, fue alumna de nuestro colegio”.
El caso del Bachillerato Militarizado es especialmente inspirador, ya que serán los propios cadetes quienes restaurarán y reacondicionarán el mobiliario, dándoles una segunda vida con sus propias manos.
Por su parte, el Lic. Guillermo Macías Ovalle, encargado de la desincorporación de bienes de la UAA, explicó que la universidad prioriza a las escuelas que demuestran una necesidad real, como aquellas con mobiliario de hasta 20 o 30 años de antigüedad.
Desde el año 2020 a la fecha, la UAA ha donado aproximadamente 7,000 pupitres, beneficiando a más de 50 escuelas en la región.
Adicionalmente, la UAA ha donado una amplia variedad de artículos, incluyendo escritorios, sillas y archiveros; equipo tecnológico como computadoras, impresoras y monitores, así como equipo de laboratorio, vajillas y cortinas.
Además de las donaciones, la UAA también gestiona de manera responsable los materiales que ya no son funcionales, como las computadoras obsoletas. Estos equipos se envían a empresas especializadas para su tratamiento, lo que refuerza el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Al aprovechar lo que ya no se usa, la UAA demuestra que la solidaridad y la responsabilidad social pueden ir de la mano, creando un ciclo positivo que beneficia a la comunidad y fortalece la misión de la institución.