UAA impulsa acciones para actuar en crisis emocionales.
Aguascalientes, Ags. Como parte del compromiso institucional por salvaguardar la salud integral de su comunidad, la Universidad Autónoma de Aguascalientes impartió el curso “Primeros Auxilios Psicológicos”, dirigido a personal administrativo, con el objetivo de dotarlos de herramientas básicas para actuar como primer contacto ante situación de crisis emocionales dentro de los campus.
Durante la capacitación, se explicó que si bien los participantes no necesariamente cuentan con formación en salud mental, es fundamental que tengan conocimientos básicos que les permitan brindar una primera contención emocional, mientras el Servicio Universitario de Atención Prehospitalaria (SUAP) atiende el caso; así lo señaló Ana Karen López, psicóloga de emergencia del SUAP, quien destacó que este tipo de acciones permite brindar una respuesta oportuna en momentos de crisis.
El curso abordó temas esenciales como la empatía, escucha activa, validación e inteligencia emocional, e identificación de catarsis; además de técnicas específicas para la contención emocional, así como el estudio del protocolo que debe seguirse en estos casos, lo que en conjunto garantiza un acompañamiento adecuado al paciente.
Se enfatizó la importancia de saber canalizar a tiempo a las personas que lo requieran, ya que, si una crisis no es detectada ni atendida, puede generar complicaciones a quien la experimenta, por lo que contar con personal capacitado que sepa cómo actuar de manera inicial resulta vital para proteger la salud mental en el entorno universitario.
Además, se puso a disposición del profesorado un curso autogestivo con recursos digitales y materiales grabados por las psicólogas especialistas, que les permite adquirir herramientas para detectar posibles crisis emocionales dentro del aula y actuar conforme a lo establecido.
Finalmente, se recordó que el SUAP cuenta con protocolos de acción claros, y que al activarse el servicio es importante proporcionar detalles específicos sobre la ubicación y condición del paciente. Este servicio es gratuito y está disponible no solo para miembros de la comunidad universitaria, sino para cualquier persona que se encuentre dentro de los campus de la UAA.