UAA impulsa el modelo híbrido de aprendizaje con más materias en línea.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes ha implementado la incorporación de materias en línea adicionales a la carga curricular de diversas carreras, con el objetivo de optimizar el tiempo de estudio de los alumnos y mejorar su calidad de vida académica. Esta iniciativa, que acumula varios años en marcha, ha sido bien recibida por decanos y jefes de departamento, quienes ven en ella una herramienta valiosa para reducir la deserción y el índice de reprobación.
Es importante señalar que estas materias no son libres o autogestivas. Aunque se imparten en la modalidad en línea, tienen una duración de todo un semestre y requieren la presencia activa del docente. El acompañamiento del maestro es fundamental y se promueve a través de retroalimentaciones constantes, con un tiempo de respuesta de 48 horas para resolver dudas, garantizando que el alumno se sienta apoyado durante todo el proceso.
Valeria Valencia Sánchez, asistente del Departamento de Innovación Educativa de la institución, explicó que para que una materia se pueda ofrecer en línea, debe pasar por un proceso riguroso que involucra a varios departamentos de la universidad.
Primero tienen lugar los procesos de análisis y solicitud. Los Centros Académicos y Departamentos analizan la pertinencia de la materia para la modalidad en línea. El docente interesado participa con el diseño del programa y, posteriormente, el Departamento de Desarrollo Curricular recibe la solicitud, la dictamina y la envía a la Comisión Ejecutiva para su aprobación.
Los ajustes al programa los realiza el área de Formación y Actualización Académica, la cual revisa el programa de la materia para adaptarlo al formato en línea, proporcionando asesoría a los docentes. De este modo el programa se ajusta y se envía a la academia correspondiente para su visto bueno.
Una vez aprobado, la solicitud llega al departamento de Innovación Educativa, que se encarga del diseño instruccional. Este proceso abarca entre 11 y 12 semanas, llevándose a cabo en periodos intersemestrales.
Gracias a este proceso colaborativo, la UAA asegura que las materias en línea cumplan con los más altos estándares de calidad educativa y beneficien a toda la comunidad estudiantil.
Cabe hacer mención que actualmente 22 materias se imparten en modalidad virtual a 39 grupos pertenecientes al Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Centro de Ciencias Empresariales y Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, a través de Departamentos como el de Administración, Economía, Finanzas, Mercadotecnia, Filosofía, Agronegocios, Comercio Electrónico, Diseño de Modas, Diseño Gráfico y Diseño de Interiores, entre otros.