UAA impulsa nuevas rutas para la docencia universitaria.
Aguascalientes, Ags. Con el compromiso de facilitar la formación y actualización docente del profesorado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se continúa con el desarrollo de cursos de capacitación alineados al Modelo Educativo Institucional y a las tendencias de la educación media superior y superior.
Durante este segundo periodo intensivo de interclase, se imparten 41 cursos en total: 20 generales propuestos por el Departamento de Formación y Actualización Académica, 8 cursos autogestivos y 13 cursos especiales en atención a las necesidades particulares de docentes y grupos estudiantiles.
Los temas abordados incluyen identidad institucional, diseño curricular, evaluación educativa, recursos didácticos, formación humanista, tutoría e idiomas; con el objetivo de fortalecer las competencias docentes. A la fecha, se cuenta con la participación activa de 1,181 académicos, siendo las áreas de mayor demanda la de recursos didácticos y las TIC aplicadas a la educación.
La Dra. Ana Cecilia Macías Esparza, jefa del departamento de Formación y Actualización Académica, destacó las innovaciones implementadas, como la incorporación de nuevos cursos autogestivos que permiten mayor flexibilidad al profesorado, asimismo, se ha diversificado la oferta con cursos de formación humanista enfocados en salud mental, idiomas y creación de material didáctico.
Desde la aprobación del Plan Institucional para la Cultura de Paz en noviembre de 2024, y en coordinación con la Defensoría de la Derechos Universitarios, se ha fortalecido la oferta de cursos en esta línea; además, se ha trabajado en colaboración con la Contraloría Universitaria en temas relacionados con los Códigos de Ética y Conducta, como parte del compromiso con una convivencia armónica y responsabilidad social institucional. En respuesta al crecimiento de la oferta educativa en modalidad virtual, también se ha puesto especial atención en la capacitación docente para entornos digitales.
La titular del área señaló que existe un interés constante del profesorado por actualizarse y responder a los cambios generacionales, para mantener el interés y la atención del alumnado, fomentar su autonomía y establecer metas que fortalezcan el proceso educativo.
Finalmente, ante el auge de la Inteligencia Artificial y su integración en las dinámicas de enseñanza-aprendizaje, se han desarrollado cursos especializados para su uso ético y eficiente, promoviendo procesos ágiles sin perder el juicio crítico.