miércoles, octubre 1, 2025
Local

UAA reconoce labor social y académica en el Premio al Mejor Estudiante

Aguascalientes, Ags. Ser estudiante de excelencia va más allá de obtener calificaciones sobresalientes: implica compromiso, disciplina y la capacidad de inspirar a otros con el ejemplo. Con este espíritu, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA), entregó el Reconocimiento al Mejor Estudiante, destacando a jóvenes que, con esfuerzo constante dentro y fuera del aula, se convierten en referentes de excelencia y orgullo para la comunidad universitaria.

“El verdadero impacto no está en los títulos que acumulamos, sino en las vidas que tocamos”, expresó con voz firme Laura Gabriela Esquivel Sánchez, estudiante de Relaciones Industriales, en representación de los mejores alumnos del CCEA de la UAA.

Su mensaje recordó a las familias, a los maestros y a los amigos como esa “red invisible” que acompaña cada logro; habló de liderazgo entendido no como poder, sino como servicio, escucha y construcción de espacios donde cada talento florece. Para los jóvenes galardonados, el premio no es un destino, sino un punto de partida, es decir, un compromiso de seguir aprendiendo, compartir lo aprendido e inspirar a otros.

En el marco del 19° Congreso Internacional del CCEA, bajo el lema “Empresas con propósito: del éxito económico a la cultura de paz”, se realizó este homenaje que distingue no solo la excelencia académica, sino también la pasión con la que los universitarios complementan su formación a través de actividades culturales, deportivas, sociales y de liderazgo.

Los estudiantes reconocidos este año fueron:

Suleima Hernández Romero (Administración de Empresas), Sandra Guadalupe Altamirano Hernández (Administración de Servicios), Evelyn Acosta Aguilar (Administración Financiera), Marisa Montserrat Saucedo Flores (Contador Público), Mariela García De La Torre (Comercio Internacional), Sofía Jorge Macías (Economía), Joaquín Bernal Rodríguez (Gestión Turística), Diana Susana Pérez López (Mercadotecnia) y Laura Gabriela Esquivel Sánchez (Relaciones Industriales).

Cada uno de ellos representa la diversidad de talentos que enriquecen al centro: desde la investigación y el emprendimiento hasta los maratones académicos, los retos deportivos o los programas de impacto social.

Al dirigirse a los asistentes, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, decana del CCEA, recordó que este reconocimiento nació de la iniciativa de los propios estudiantes, quienes buscaban que se valorara no solo el promedio, sino ese “plus” que se refleja en la vida personal y profesional: “Lo rico de este premio es que reconocemos no solamente su desempeño académico, porque todos son brillantes, sino también lo que no siempre se mide con números, pero que se siente con el corazón: la generosidad, el carácter y la vocación de servir”.

Inspirada en el ejemplo de Muhammad Yunus, Nobel de la Paz, la decana invitó a los jóvenes a ver en este reconocimiento no una meta cumplida, sino un impulso para transformar su entorno desde la ética, el compromiso y la visión con propósito.

La ceremonia incluyó un video realizado por los galardonados sobre la importancia de la cultura de paz en los negocios, y contó con la presencia de autoridades universitarias del CCEA, familiares y docentes que acompañaron a los estudiantes en este momento significativo.

Deja un comentario