UAA, referente de excelencia: Encabeza la lista estatal de egresados con Premio Ceneval al Desempeño.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes reafirma su compromiso con la calidad educativa al consolidarse como la institución de educación superior en el estado con mayor número de egresados acreedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL.
En esta edición, 193 egresadas y egresados de la UAA fueron distinguidos por obtener resultados sobresalientes en el Examen General para el Egreso de Licenciatura durante 2024; 63.7 % de ellos son mujeres y 36.3 % hombres, quienes integran el 5.4 % de los estudiantes reconocidos a nivel nacional. Así lo dio a conocer la Dra. Alejandra Zúñiga Bohigas, directora de los EGEL en Ceneval. Cabe decir que, las carreras con más galardonados fueron Ingeniería Civil, Finanzas, Pedagogía, Ciencias Políticas y Administración Pública, así como Ingeniería Mecánica.
Durante la ceremonia de entrega, la rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó que la excelencia académica no sólo fortalece los indicadores institucionales, sino que representa una vía para el desarrollo social y el bienestar colectivo. Subrayó que “cuando una universidad logra que sus egresados se distingan por su desempeño, está contribuyendo a la construcción de una sociedad más sólida, capaz de sostenerse en el conocimiento, la ética y el bien común”.
La rectora añadió que la educación superior es uno de los principales motores del progreso, al recordar que según datos de la OCDE y el Banco Mundial, las personas con estudios universitarios no sólo acceden a mayores oportunidades laborales, sino que contribuyen a la estabilidad y cohesión social. En ese sentido, señaló que el verdadero valor de la educación radica en “la capacidad de pensar, crear y actuar con responsabilidad frente al mundo”, por lo que celebrar estos logros significa también reafirmar la confianza en la educación como herramienta de transformación.
En representación de la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general del Ceneval, la Dra. Alejandra Zúñiga Bohigas reconoció el liderazgo de la UAA en la obtención de este premio, destacando la relevancia de integrar el conocimiento con habilidades blandas, trabajo colaborativo y pensamiento crítico.
Afirmó que “la excelencia no se mide solo con calificaciones, sino también con la manera en que cada estudiante pone el corazón en lo que hace”, subrayando que cada uno de los galardonados representa una esperanza para el futuro y una muestra de que la educación de calidad tiene efectos tangibles en la transformación social.
En su intervención, la Dra. Lilia Beatriz Cisneros Guzmán, directora general de Docencia de Pregrado de la UAA, resaltó que el premio “no es producto del esfuerzo aislado, sino el resultado de una hermosa sinergia de trabajo dedicado”. Enfatizó que las y los premiados no sólo demostraron dominio en sus disciplinas, sino también competencias fundamentales como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y el compromiso ético.
En representación de los galardonados, la Lic. Perla Jael Díaz Macías, egresada de la licenciatura en Trabajo Social, recordó que este logro es “reflejo de la dedicación, el compromiso y la perseverancia de quienes creen que la educación transforma vidas”, e hizo un llamado a ejercer la profesión con sensibilidad y responsabilidad social.
La ceremonia, organizada por la Dirección General de Docencia de Pregrado a través del Departamento de Evaluación Educativa, fue un homenaje al esfuerzo y la constancia de los egresados que hoy representan el talento, la excelencia y el espíritu humanista de la UAA. Este evento contó también con la presencia de la Ing. Lilia Bertha Trespalacios Sosa, presidenta de la H. Junta de Gobierno de la UAA; el Dr. José Manuel López Libreros, secretario general de la institución; integrantes de la Comisión Ejecutiva Universitaria; así como representantes de STUAA, familiares y amigos de los homenajeados.