domingo, octubre 19, 2025
Local

UAA reúne a defensorías universitarias en un diálogo por la sana convivencia y cultura de paz.

Aguascalientes, Ags. La Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de Aguascalientes encabezó la Reunión Regional de Defensorías Universitarias 2025, con la participación de representantes, defensores y procuradores de las diferentes instituciones educativas.

Este encuentro formó parte de las actividades de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios (REDDU), que integra a instituciones de educación superior de México y otros países, comprometidos con la promoción del respeto, la equidad y la sana convivencia en espacios universitarios.

Durante el acto inaugural, la Mtra. Alejandra Chávez Lomelí, defensora de los derechos universitarios de la UAA, destacó el compromiso colectivo por fortalecer las estrategias institucionales orientadas a la prevención y erradicación de la violencia en las aulas, así como la promoción de una Cultura de Paz como principio esencial de la vida universitaria.

El programa de la reunión virtual contempló dos conferencias magistrales: “Cultura de Paz en las universidades” a cargo de la Mtra. Hortensia Sierra Hernández y “Mediación en las Universidades” a cargo de la Psic. Delia Pérez Guerrero y el Dr. Blas Jasso Hinojosa.

En su exposición la Mtra. Sierra Hernández presentó las diferentes estrategias que ya se practican en instituciones educativas, y enfatizó en la importancia de fomentar la paz personal como base para la convivencia armónica dentro de las comunidades universitarias.

La segunda ponencia abordó la mediación como herramienta de resolución pacífica de conflictos, ofreciendo recomendaciones y técnicas que fortalezcan las habilidades de quienes ejercen esta labor, contribuyendo así a consolidar entornos más justos y empáticos.

El encuentro contó con la participación del presidente de la REDDU, Dr. Diego García Ricci y de defensores y procuradores universitarios de distintas instituciones. Este espacio de diálogo permitió compartir experiencias, capacitarse y generar propuestas para el fortalecimiento de la cultura de paz en el ámbito educativo.

Finalmente, se realizó la premiación del concurso de video “Un Minuto por la Paz”, donde resultaron ganadoras Valeria Noemí Figueroa Villar (1er lugar); Edith Maritza Palacio junto con Rocío del Carmen Mercado (2do lugar). Además, se otorgó mención honorífica a Elean Estefanía Contreras por su destacada participación.

Deja un comentario