UAA, sede del diálogo y construcción de políticas para la búsqueda de personas.
Aguascalientes, Ags. La Infoteca Universitaria “Dr. Alfonso Pérez Romo” de la Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede de las Mesas Ciudadanas para la Construcción de una Agenda de Atención y Prevención de la Desaparición de Personas. Este esfuerzo, encabezado por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Aguascalientes tuvo como objetivo crear un espacio abierto, ciudadano y colectivo donde tuvieran cabida las familias de personas desaparecidas, colectivos, iniciativa privada, organizaciones de búsqueda, instituciones gubernamentales y otros sectores de la población interesados en aportar conocimiento y experiencias.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas propuso algunos ejes de trabajo, y el Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAA, participó de manera directa en la construcción de la metodología. “En un primer momento, queremos sacar de este ejercicio políticas públicas para la atención de la desaparición de personas, posteriormente, generar otros ejercicios similares más específicos como la atención integral a víctimas”, señaló Violeta Sabás Díaz de León, de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Aguascalientes.
Entre los temas que se abordaron en las diversas mesas estuvieron: “Violaciones a derechos humanos y responsabilidades del Estado”; “Atención a la salud mental y enfermedades neurodegenerativas” y “Consumo de sustancias, alcoholismo y farmacodependencia”.