Aguascalientes, ejemplo nacional en prevención y control de diabetes.
Aguascalientes, Ags. El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) informó que la entidad se mantiene entre los primeros lugares del país en prevención, detección y control de la diabetes mellitus, una de las enfermedades crónicas más frecuentes a nivel global.
El secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, detalló que actualmente el ISSEA atiende a 8 mil 451 pacientes y registra un control por encima de la media nacional, un resultado que refleja el compromiso del estado con la salud de su población.
Explicó que este avance ha sido posible gracias al fortalecimiento de las estrategias de detección oportuna. Tan solo en lo que va del año, se han realizado más de 50 mil pruebas en los Centros de Salud, lo que permite identificar casos a tiempo y garantizar un tratamiento adecuado.
Asimismo, destacó el trabajo de los 50 Grupos de Ayuda Mutua que operan en los Centros de Salud, mediante los cuales los pacientes reciben orientación sobre alimentación saludable, actividad física, autocuidado y manejo integral de la enfermedad. Estas acciones han posicionado a Aguascalientes como una de las entidades que mejor acompaña a las personas con padecimientos crónicos.
A nivel mundial, la Federación Internacional de Diabetes estimaba 589 millones de adultos con diabetes en 2024. En México, la prevalencia es de 18.3 por ciento, es decir, 18 de cada 100 personas viven con este padecimiento.
En contraste, Aguascalientes mantiene una cifra significativamente menor: 7.6 por ciento, lo que representa solo siete de cada 100 personas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensanut), colocándose muy por debajo del promedio nacional.
Galaviz Tristán recordó que la diabetes puede afectar a cualquier persona, especialmente a quienes cuentan con antecedentes familiares. Entre los síntomas más comunes se encuentran sed extrema, incremento del apetito y la frecuencia para orinar, además de visión borrosa y cansancio.
Por ello, hizo un llamado a la población a adoptar hábitos saludables y acudir al médico ante cualquier señal de alarma.
Para más información sobre atención y servicios relacionados, los interesados pueden comunicarse al 449 910 79 00, extensión 7134, en un horario de 8:00 a 15:30 horas.
