Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología en la UAA.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes hace historia. Por primera vez, del 19 al 22 de febrero, esta institución alberga la Asamblea General Ordinaria de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO), en su XLVII encuentro.
Agradecida por la anfitrionía de este distinguido evento, la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, reconoció, en un primer momento, el trabajo realizado por las 80 instituciones que imparten la Lic. en Estomatología y que integran la FMFEO.
Acto seguido, señaló que las instituciones, organizaciones y personas dedicadas a la investigación científica y formación de profesionistas tienen una gran responsabilidad en lo referente a la recuperación del tejido social, muy dañado en la actualidad. En ese sentido, recordó uno de los objetivos de la Federación: pugnar por la mejora de la educación y por la generación de conocimiento orientado a lo científico, humanístico y social.
“Es por eso que las escuelas, facultades y universidades como las que están representadas el día de hoy en este recinto, tenemos que redoblar esfuerzos a fin de encausar nuestras actividades hacia el humanismo, para que sea trasfondo permanente en cada una de nuestras reuniones, programas educativos, acciones y proyectos”, puntualizó.
En su intervención, el Dr. Sergio Ramírez González, decano del Centro de Ciencias de la Salud (CCS) destacó la colaboración de académicos y panelistas nacionales e internacionales, pues países como Estados Unidos, Japón, Costa Rica, Brasil, Colombia y Perú tienen participación en esta asamblea. Afirmó que la UAA es una institución líder en educación odontológica, reconocida por su compromiso con la calidad, la innovación en la enseñanza y la investigación.
“La estomatología tiene retos como el acceso limitado a la atención bucal, la atención de enfermedades dentales permanentes y la falta de educación y consciencia sobre la salud bucal, de ahí la necesidad de este tipo de eventos, donde se promueven hábitos saludables, se intercambian experiencias y se estrechan lazos de colaboración”, afirmó el decano.
la Dra. Laura Susana Acosta Torres, presidenta de la FMFEO, destacó que la asamblea de odontólogos cuenta con la participación de ponentes de gran prestigio. “Esta jornada conjunta vocación y talento, realizamos una gran labor para formar profesionales comprometidos con la asertividad, la docencia innovadora y el avance tecnológico”.
Finalmente, explicó la necesidad de impulsar programas educativos alineados a los criterios de equidad, pertinencia y calidad educativa con una filosofía que fortalezca aspectos como la inclusión, igualdad de género, así como labor social y humanitaria.
La inauguración de la asamblea anual de la FMFEO contó con la presencia en presídium del Dr. David Masuoka Ito, jefe del Departamento de Estomatología de la UAA; la Dra. Elizabeth Sánchez Gutiérrez, vicepresidenta de FMFEO; Dr. Alfredo Salinas Noyola, tesorero de la FMFEO y la Dra. Karen P. West, presidenta de la American Dental Education Association y conferencista inicial.