En México miles de personas tienen mala postura al trabajar lo que afecta su salud.
Aguascalientes, Ags. Especialistas del Centenario Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes advirtieron sobre las consecuencias o daños a la salud provocados por las malas posturas que adoptan las personas en los espacios laborales, y que con el paso de los años se han hecho más comunes.
Anualmente en nuestro país hasta un millón de personas se ven afectadas en su salud a consecuencia de las malas posturas que adoptan durante su jornada laboral, como pueden ser agachar demasiado el cuello, sentarse de manera incorrecta, pasar demasiado tiempo de pie, agachar los hombros o encorvar la columna vertebral durante los momentos de inactividad.
Hay un gran número de patologías que a largo plazo provoca el simple hecho de adoptar una mala postura al sentarse frente al escritorio, por ejemplo el síndrome del hombro doloroso, lumbalgias, epicondilitis, síndrome del túnel carpiano o tendinitis; las cuales si no son atendidas de manera oportuna pueden requerir una cirugía mayor.
Cerca del 30 por ciento de la población laboral que maneja algún tipo de dispositivo electrónico y pasa largos periodos sentado presenta alguna lesión o inflamación de los tendones de la muñeca o mano, debido a una posición incorrecta.