Encuentro Nacional por la Armonización legislativa y el Fortalecimiento del Sistema de Fiscalización en México.
Aguascalientes, Ags. Para el Gobierno de Tere Jiménez es prioridad promover la fiscalización superior no únicamente como un procedimiento técnico; sino como una herramienta de confianza social, un mecanismo que asegura que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente, transparente y con apego a la ley, aseguró el Contralor Juan Pablo Diosdado al arrancar en el Casino de la Feria con los Encuentros Nacionales por la Armonización y el Fortalecimiento del Sistema de Fiscalización en México.
Tras la inauguración en el Teatro Morelos, el Casino de la Feria fue el marco del trabajo en los Foros en el que: coincidieron Contralores del país, legisladores federales, locales, representantes de los 11 municipios de Aguascalientes, de los órganos de fiscalización, órganos internos de control, representantes de la sociedad civil, académicos y especialistas.
“El objetivo que hoy nos convoca es claro: promover la armonización legislativa en materia de fiscalización superior. Para lograrlo, se ha diseñado una metodología incluyente y participativa que combinó sesiones temáticas, mesas de diálogo y relatorías en cada una de las sedes. Todo este trabajo será integrado en un Documento Nacional de Resultados, que permitirá fortalecer tanto el marco jurídico nacional como las leyes locales”, aseveró el Contralor Juan Pablo.
Los asistentes pudieron presenciar la Conferencia Magistral a cargo del Diputado Javier Octavio Herrera Borunda, Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión; al igual que la Conferencia Magistral a cargo del Lic. David Isaac Ortiz Calzada, Secretario Técnico de la Auditoría Especial de Gasto Federalizado, en representación del Licenciado David Rogelio Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación.
Se realizó además una mesa de diálogo sobre el “Futuro de la Fiscalización en el País” moderada a cargo del Diputado Federal de la LXVI Legislatura, Lic. José Alfonso Ruvalcaba Jiménez.
“Es muy importante que la ciudadanía se entere de este tipo de esfuerzos y trabajos que se hacen para armonizar toda la legislación desde nivel federal y para que las mismas reglas que se aplican en otros estados, sean aplicables en un futuro en general para todo México, del resultado de estos trabajos se podrán realizar leyes en beneficio de la ciudadanía”.
Tras la participación del Maestro Javier Octavio Herrera Borunda, Diputado Federal de la LXVI Legislatura, del H. Congreso de la Unión, agradeció la hospitalidad en Aguascalientes y facilidades para el despegue de los trabajos a nivel nacional.
“Gracias Aguascalientes por ser sede y anfitriones de los trabajos que son en beneficio para todo México, enriqueciendo y modernizando el sistema de Fiscalización para la rendición de cuentas”.
Para concluir Juan Pablo Diosdado, refrendó el compromiso de trabajar por Aguascalientes, avanzando siempre juntos hacia un sistema de fiscalización más fuerte, justo y eficaz para todo México.
“Estos encuentros serán un espacio para el análisis, el diálogo y la construcción de propuestas, pero, sobre todo, serán un punto de partida para consolidar un país con instituciones más sólidas, responsables y cercanas a la sociedad”, concluyó el Contralor.