Graciela Salazar representará a la UAA en el concurso nacional 3MT “Tesis en 3 Minutos”
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes dio a conocer los nombres de los ganadores de la 5ª edición del concurso institucional 3MT “Tesis en 3 Minutos”.
El primer lugar fue para la alumna del Doctorado en Ciencias Administrativas, Graciela Salazar Cervantes, quien destacó con su proyecto “Transformando la intención verde en impacto empresarial”, mismo que le dio el pase al concurso nacional que se celebrará a finales del mes de septiembre en León, Guanajuato.
El concurso, surgido en Australia en el 2008, se ha expandido y ha ganado renombre internacional. Actualmente más de 900 instituciones de 85 países alrededor del mundo lo organizan. A México, llegó en 2021 a través del Consejo Mexicano para Estudios de Posgrado, A.C. (COMEPO), del cual la UAA forma parte.
“Tesis en 3 Minutos” acumula cinco ediciones en la Autónoma de Aguascalientes, las primeras dos, fueron realizadas en modalidad virtual a raíz de la pandemia por COVID-19 y, posteriormente, tres presenciales, incluyendo la de este año. Este ejercicio tiene como propósito enriquecer el talento académico y comunicativo de los estudiantes de doctorado, quienes presentan oralmente su proyecto de tesis en menos de 180 segundos, con el apoyo de una sola diapositiva fija.
En esta edición, el jurado calificador estuvo conformado por la Lic.Yalma Haruko Arronte Sasatsu, periodista; la MVZ Bertha Mariana Martínez Macías, representante de la zona occidente de Purina Pro Plan; Mtro. Joaquín Martínez Marín, director de noticias de Canal 26; Dr. Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, y el Mtro. Emilio Sáenz Irigoyen, director de ingeniería de SEMTECH, quienes evaluaron aspectos como la correcta emisión y comprensión del contenido, una presentación clara, las posibles aplicaciones e impacto de la investigación, el uso de lenguaje apropiado e interés generado en la audiencia, entre otros.
Como parte de la exposición de su investigación, la ganadora expresó “Las empresas no solo deben ser generadoras de un bienestar económico, sino que deben generar bienestar social y ambiental, así lo demandan los ciudadanos, consumidores y sociedad. Es lo que conocemos como desempeño sostenible empresarial. Debemos pensar en una innovación verde en productos y en la innovación verde en procesos».
El segundo lugar fue para Ana Victoria Valdivia Padilla, del Doctorado en Ciencias Biológicas con el proyecto: “Guayaba de Aguascalientes: recurso natural con poder medicinal en sus hojas”, y como ganadora del público, Blanca Azucena Acevedo Ruiz Esparza del Doctorado en Ciencias Aplicadas y Tecnología con el trabajo “Exprimiendo y licuando líquido invisible en tomografías con IA”.
El Dr. Francisco Javier Pedroza Cabrera, director general de Investigación y Posgrado de la UAA, reconoció la importancia de este concurso al afirmar que “Celebra las emocionantes tesis realizadas por estudiantes de doctorado, quienes desarrollan la capacidad para explicar eficazmente un proyecto de investigación y su relevancia en tan solo 180 segundos”. Finalmente, agregó que con este certamen se cultivan habilidades académicas, de investigación y de comunicación esenciales en la formación de futuros investigadores.
Las ganadoras se hicieron acreedoras a un estímulo económico y, en el caso del primer lugar, un espacio y la representación de la UAA.