UAA abre su convocatoria de becas con apoyos del 25% hasta el 100%.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes fortalece su compromiso con la formación integral de sus estudiantes al abrir la nueva convocatoria de becas 2025, reafirmando su visión de una educación inclusiva y de calidad, accesible para toda su comunidad estudiantil.
A través de esta estrategia institucional, la UAA garantiza que miles de jóvenes puedan continuar su preparación profesional, sin que las condiciones económicas representen un obstáculo. Actualmente, la Universidad ofrece múltiples modalidades de becas que reconocen el mérito académico y brindan apoyo a estudiantes en situación de vulnerabilidad, asegurando que el talento y el esfuerzo sean siempre respaldados.
La convocatoria de becas para el periodo agosto-diciembre de 2025 ya se encuentra disponible en el portal oficial uaa.mx y en las redes sociales institucionales. Las y los aspirantes tienen hasta el 29 de agosto de 2025 para registrar su solicitud y formar parte de esta red de oportunidades que consiste en el pago de la colegiatura y matrícula en porcentajes que van del 25% hasta el 100%.
Este año, la UAA proyecta una inversión de alrededor de 55 millones de pesos destinados a becas en todos los niveles educativos. Solo en la primera convocatoria del año, cerca de 3 mil estudiantes fueron beneficiados con un monto superior a los 20 millones de pesos, y se espera que estas cifras sean superadas en la presente convocatoria
Asimismo, el respaldo de la Universidad va más allá, recientemente se firmó una alianza estratégica con el Grupo Soldi, mediante la cual se otorgarán 15 becas por excelencia académica, además de crear nuevas oportunidades de desarrollo profesional para estudiantes y egresados. Asimismo, se mantienen convenios de colaboración con empresas como SUMITOMO, HEB y López y González, lo que permite ampliar el número de beneficiarios y fortalecer el vínculo entre academia y sector productivo.
Con estas acciones, la UAA no solo impulsa el acceso equitativo a la educación superior, sino que también promueve el talento, la movilidad social y el compromiso con el desarrollo del estado.
