UAA conmemora 45 años de la Ingeniería Bioquímica con nueva visión y logros destacados.
Aguascalientes, Ags. La Universidad Autónoma de Aguascalientes celebrará este 23 de septiembre el 45 aniversario de la creación de la carrera de Ingeniería Bioquímica, programa académico que desde 1980 ha formado a profesionistas con sólida preparación científica y compromiso social.
El Mtro. Jorge Martín Alférez Chávez, decano del Centro de Ciencias Básicas y egresado de esta licenciatura, destacó que se trata de un aniversario muy especial, ya que la carrera no solo ha consolidado su prestigio académico, sino que también ha sido pieza clave en el desarrollo de la región y del país.
“Cumplir 45 años es muy significativo. Nuestros estudiantes saben que no están en un programa nuevo, sino en una carrera consolidada que ha tenido múltiples revisiones de plan de estudios y que se mantiene siempre a la vanguardia de las necesidades de la profesión”, señaló.
Entre los avances recientes, resaltó la adquisición de un moderno equipo didáctico para la enseñanza de transferencia de calor, gracias al respaldo de la rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro. “Es un apoyo que agradecemos mucho porque fortalece la formación de los alumnos y también motiva a los docentes”, agregó.
El campo de acción del ingeniero bioquímico abarca desde la industria alimentaria, de bebidas y farmacéutica, hasta la biotecnología, energías limpias, tratamiento de aguas y protección ambiental. Es un profesionista que combina principios de la ingeniería, la biología y la química para transformar materias primas biológicas en bienes y servicios útiles a la sociedad, explicó Alférez Chávez, quien subrayó que muchos egresados han destacado en el ámbito nacional e internacional, tanto en investigación como en la industria.
Actualmente, se trabaja en la actualización del plan de estudios 2026, que incluirá la transversalidad de la inteligencia artificial como herramienta de análisis de datos, además de reforzar las habilidades blandas y el inglés, con el fin de responder a las exigencias del entorno global y laboral. “Queremos que nuestros alumnos estén mejor preparados para integrarse a equipos multidisciplinarios y que cuenten con mayores competencias de comunicación y liderazgo”, apuntó.
Como parte de la conmemoración se espera la participación de alrededor de 170 personas, entre alumnos, docentes y egresados, quienes se reunirán en una jornada académica y de integración que incluirá conferencias de especialistas, la presencia de empresarios y un panel con ex alumnos que compartirán sus experiencias profesionales.
Finalmente, el decano invitó a las futuras generaciones a descubrir el potencial de esta disciplina: “La ingeniería bioquímica es una carrera fascinante, muy bonita, pero que requiere bases sólidas en física, química y matemáticas. Con esa preparación y con pasión por la profesión, se abren oportunidades en muchos campos del conocimiento y la industria”, concluyó.